Descripción
No les enseño a dar, sino a recibir; no la negación de sí mismos, sino a ser plenos; no a ceder, sino a comprender, con la sonrisa en los labios.
Para Gibran, la vida y la experiencia humanas deberían bastarse a sí mismas. Sus fábulas, ligeramente parecidas a las de Kafka, tratan del encuentro, a menudo cómico, de nuestros impulsos espontáneos con la autoridad y la convención. En sus poemas largos, nos invita a imaginar una forma de vida más auténtica e independiente, que no es terrenal ni espiritual, sino una unidad que cuestiona toda clase de ideas preconcebidas.
El Loco, El Precursor, El Profeta y El Jardín del profeta, títulos reunidos en este volumen, no han dejado de editarse desde que vieron la luz y se han traducido a más de cincuenta idiomas. Parecen contener la propiedad mágica de nunca agotarse ni repetirse; cuantas más veces volvemos a ellos, más se entiende su mensaje y siempre tienen algo que decirnos en las diferentes etapas de nuestras vidas.
Gibran Kahlil Gibran (1863-1931) a los once años emigró con su familia maronita a los Estados Unidos, donde aprendió y cultivó con esmero la lengua inglesa. Tres años después volvió a Líbano para estudiar. Pintor, dibujante y poeta, se formó en la tradición simbolista en el París de principios del siglo XX; sin embargo, el reconocimiento pleno a su obra llegaría en la década de los sesenta, convirtiéndose en icono de la contracultura.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.